«El Cine» Mapa Conceptual en español y en catalán

En el siguiente mapa conceptual están resumidos los principales puntos del tema «La Música y el Cine» con enlaces interesantes a la página de Ana Ogando Bautista del Blog Oh, Fortuna!. Entre los principales aspectos del tema está la función de la música en el cine, los tipos de música, la historia y los orígenes del cine sonoro, etc. todo con ejemplos en vídeo. Nuetsr compañera Carme Marchena se ha tomado la molestia de traducir este recurso al catalán ¿A que es fantástico? Aquí tenéis los dos mapas.

«Clasificación técnica de los instrumentos» Mapa Conceptual

Recientemente he reutilizado parte de los mapas que tenía sobre los instrumentos y su clasificación técnica. Quería exponer sólo esta clasificación y así ha quedado. Es muy útil para los primeros cursos de la ESO y tercer ciclo de Primaria. Contiene enlaces a pequeños mapas con fotos, audios y enlaces web.

«Clasificación técnica de los instrumentos musicales»

Síncopas y Notas a contratiempo. Libro Virtual

Este libro virtual sobre Síncopas y Notas a Contratiempo os puede resultar útil para las clases de lenguaje musical, en muchas ocasiones nos encontramos síncopas y notas a contratiempo en las partituras y viene bien entender estos conceptos . Tenéis las definiciones y varios ejemplos, también he añadido unos cuantos ejercicios muy sencillos para aprender bien estos efectos rítmicos especiales. El libro es un recurso de elaboración propia  hecho con Cuadernia.

«SÍNCOPAS Y NOTAS A CONTRATIEMPO.LIBRO VIRTUAL»

«Los Intervalos» Mapa Conceptual y Actividades

Este recurso puede resultar muy interesante y práctico para las clases de Lenguaje Musical en Secundaria. Es un mapa conceptual sobre el tema de los intervalos musicales y su clasificación. Está pensado para 1º de ESO, es sencillo, con los contenidos básicos. Tiene fotos y ejemplos auditivos de c ada tipo de intervalo. Es un recurso de elaboración propia hecho con el cmap-tools.

«MAPA CONCEPTUAL.LOS INTERVALOS»

Para continuar trabajando el tema de los intervalos aquí tienes las siguientes actividades, son varios ejercicios donde hay que clasificar teórica y auditivamente los intervalos. Este recurso lo he hecho con el programa exe-learning.

«ACTIVIDADES.LOS INTERVALOS»

«Cualidades del sonido». Ejemplos y Actividades auditivas

Este recurso es útil para trabajar el tema del Sonido. Además de estudiar la parte teórica de las cualidades del sonido necesitamos ilustrar auditivamente estas explicaciones teóricas. Aquí tenéis los ejemplos auditivos y unas actividades para comprobar lo que se va aprendiendo.

«EJEMPLOS AUDITIVOS. CUALIDADES DEL SONIDO»

«ACTIVIDADES AUDITIVAS. CUALIDADES DEL SONIDO»

«Las Escalas» Mapa Conceptual

Este mapa conceptual sobre las Escalas está pensado para trabajar el tema con 1º y 2º de ESO. En él están los conceptos básicos sobre lo que es una escala, sus grados, las distancias entre sus notas y algunos tipos de escalas. También hay ejemplos musicales y auditivos. Es un recurso de elaboración propia hecho con el programa cmap-tools.

escalas

«Análisis de Partituras» 2 sencillos ejercicios

notaspintadasCon estos dos ejercicios se trabaja el tema de la Forma y Estructura Musical , son dos análisis de partituras muy sencillas, adecuadas al nivel de los alumnos de 2º de ESO. Este es un recurso de elaboración propia realizado con el programa Webquestion.

«Análisis de Partitura 1»

«Análisis de Partitura 2»

Otros ejercicios relacionados con el tema de la forma y análisis fácil para alumnos de la ESO que tenéis en este blog y que también os pueden interesar son…

«Ejercicios Forma Musical»

«Actividades Forma Musical»

Ejercicios sobre la Forma Musical («Análisis de Partituras»)

buscaPara que a los alumnos les resulte más fácil el tema de la forma Musical he preparado unos ejercicios sobre partituras sencillas. Son tres análisis bastante diferentes entre sí. Recomiendo mirar detenidamente la partitura antes de contestar a las preguntas. Están pensadas para 2º de ESO.

«3 EJERCICIOS. ANÁLISIS DE PARTITURAS»

«La Flauta Dulce». Mapa Conceptual

nino-flauta

En este mapa sobre la Flauta váis a encontrar las posiciones, las partes de la flauta y algunos consejos para tocarla. También he incluido unos enlaces a este blog, concretamente a la sección de partituras…Y un par de enlaces a páginas muy interesantes sobre La Flauta Dulce. Espero que sea de vuestro interés.

Mapa Conceptual Flauta Dulce

Cuestionario y Crucigrama sobre «La Textura»

corchea_transAquí tenéis dos actividades para trabajar el tema de la Textura Musical, en primer lugar un Cuestionario donde predominan los ejercicios de análisis de texturas y un crucigrama.

«WEBQUESTION ANÁLISIS DE TEXTURAS»

crucigramas

El Crucigrama es un recurso entretenido para afianzar conceptos de cualquier tema. Así que aquí os dejo este crucigrama hot potatoes sobre Los tipos de Texturas.

«CRUCIGRAMA LA TEXTURA»

Cuestionarios sobre «Los Géneros Musicales»

cual_es_tu_rock_3

Estos cuestionarios teóricos están hechos con el programa WebQuestion. Servirán para repasar el tema de los Géneros Musicales, están pensados para 2º de ESO aunque podrían utilizarse en cursos inferiores ya que se trata el tema de una forma bastante general. Los 4 cuestionarios abordan diferentes aspectos del tema..definiciones, características, relacionar fotos, etc..

«WebQuestion Géneros 1»

«WebQuestion Géneros 2»

«WebQuestion Géneros 3»

«WebQuestion Géneros 4»