Muchas gracias a Juan Leiva Gómez por esta fantástica Webquest titulada «Cuéntame un cuento», es muy completa y el principal objetivo es.. componer un cuento musical!
Comparto estos cuestionarios kahoot para realizar en clase con los dispositivos móviles o con los navegadores de los ordenadores del aula. Para conocer mejor la herramienta Kahoot podéis leer este artículo. Clic en la imágenes para acceder a los cuestionarios.
Estupenda web sobre el tema de la Textura Musical. Contiene amplia información, partituras, actividades, etc. Es un recurso creado con Exe-Learning por José Luis López Atarés y Juana V. Fernández Muñoz del blog Tierrablanca con puntillo. Cilc en la imagen para acceder al material.
Estos dos Cuestionarios sobre las Ecalas os servirán para trabajar en clase este tema, está pensado para 1º y 2º de ESO. Para realizar correctamente estos ejercicios podéis ayudaros del mapa conceptual sobre las escalas que también tenéis en este blog.
Con estos dos ejercicios se trabaja el tema de la Forma y Estructura Musical , son dos análisis de partituras muy sencillas, adecuadas al nivel de los alumnos de 2º de ESO. Este es un recurso de elaboración propia realizado con el programa Webquestion.
Otros ejercicios relacionados con el tema de la forma y análisis fácil para alumnos de la ESO que tenéis en este blog y que también os pueden interesar son…
Si vamos a trabajar con los instrumentos Orff en el aula conviene que profundicemos un poquito en ellos, aquí tenéis un cuestionario y un crucigrama para que los alumnos conozcan más a fondo estos instrumentos.
Aquí tenéis unas actividades sobre la Forma Musical, concretamente sobre la construcción formal, tipos de formas y frases musicales. Son dos Cuestionarios hechos con el programa WebQuestion y un Crucigrama hot potatoes.
«CUESTIONARIO TIPOS DE FORMAS Y FRASES»
Estos cuestionarios teóricos están hechos con el programa WebQuestion. Servirán para repasar el tema de los Géneros Musicales, están pensados para 2º de ESO aunque podrían utilizarse en cursos inferiores ya que se trata el tema de una forma bastante general. Los 4 cuestionarios abordan diferentes aspectos del tema..definiciones, características, relacionar fotos, etc..
Prueba tu inteligencia musical, tus aptitudes para la música a través de estos test auditivos.
«Test de Audición Musical de melodías»
Se escuchan dos melodías y se señala si son iguales o diferentes…dura unos 8 mts.
«Test de Audición de frases musicales»
Se escuchan dos frases musicales y se señala si son iguales, diferentes o la 2ª es una variación…
«Test de Audición de intervalos»
Se escuchan intervalos y se señala si son ascendentes o descendentes…tiene cierta dificultad ya que utilizan distancias menores del semitono.
3 Test sobre conceptos básicos de Lenguaje Musical.
Están hechos en la página «creartest» aunque la presentación más aparente que véis es porque los test están incrustados en un googlepage.
Estos dos cuestionarios pueden servir para introducir al alumno en el mundo de los grandes clásicos. Tienen cuestiones sobre algunos de los compositores más famosos de la historia de la música. Están hechos con el programa webquestion.
Aquí tenéis varios ejercicios webquestion sobre los instrumentos y su clasificación técnica y tradicional, están pensados para los primeros cursos de la ESO. Son recursos de elaboración propia hechos con el programa WebQuestion.
Instrumentos 1. Clasificación Técnica
Instrumentos 2. Pon el nombre del instrumento
Estos Cuestionarios son muy útiles para afianzar el tema de la Voz humana en los primeros cursos de la ESO. Son cuestionarios de elaboración propia hechos con el programa WebQuestion.
La Voz Humana 1. El Instrumento Vocal
La Voz Humana 2. La Clasificación de las Voces
La Voz Humana 3. Agrupaciones Vocales
Estos Cuestionarios sobre el tema del Sonido y sus características están pensados para 1º de ESO aunque pueden servir para repasar en 2º. Son recursos de elaboración propia realizados con el programa WebQuestion.
El Sonido y sus Cualidades 1. Sonido, Silencio y Ruido
Estos Cuestionarios sobre Lenguaje musical básico están hechos con el programa «WebQuestion», son muy útiles para repasar conceptos en los primeros cursos de la ESO.
Lenguaje Musical 1.Notas, figuras e intervalos
Lenguaje Musical 2. Compases y signos Prolongación
Lenguaje Musical 3. Escala Diatónica, Distancia entre notas
Lenguaje Musical 4. Alteraciones, tipos de semitonos y enarmonías