Otro fantástico recurso musical de Sonia Muslares, es un Glogster sobre las formas musicales del Barroco. Contiene imágenes, audiciones y vídeos.
Glogster
Compositores Renacentistas. Glogster
Gracias a los alumnos de Inma Montesinos por este glogster sobre los compositores del Renacimiento.
«Harizko musika tresnak» Instrumentos Musicales de Cuerda
Estpendos recursos en euskera sobre los instrumentos musicales de cuerda. Se trata de un Glogster con imágenes y vídeos y una actividad Educaplay, que como sabéis, permite elaborar actividades en euskera y muchos más idiomas. Es un trabajo estupendo de Idoia del blog Bemola. Clic en la imagen para acceder al recurso.
Músicas del Mundo, recursos interactivos en inglés
Estupendos estos materiales para trabajar el tema de las música del mundo. Son trabajos realizados en inglés por los alumnos de música del IES Leiras Pulpeiro y los encontraréis también en su blog «Escoit, Escucha, Listen..«. Este ejemplo es un Glogster de la música de Mali pero en el blog hay un poco de todo, os lo recomiendo.
«Oh pradera, mi pradera» Musicograma
Este es un recurso fantástico para trabajar la audición musical en el aula. Es un musicograma presentado en un glogster interactivo con el vídeo-musicograma y diversa información sobre esta canción. Es un trabajo de nuestro compañero Juan José Flores, del blog Tatarachin.
Glogsters de audios sobre el Barroco
Estupenda recopilación de audiciones del Barroco Musical. Son dos Glogsters elaborados por Ramón Estébanez, del blog Aula de Música. Contienes una extensa y estupenda selección de obras de los grandes compositores de dicha época. En el blog de Ramón encontraréis los dos glogster, aquí dejo uno de ellos como muestra.
Glogster sobre «Peer Gynt» de E. Grieg
Estupendo este glogster para trabajar al audición de la obra de E. Grieg «Peer Gynt», contiene información sobre el autor, la obra, audios y vídeos. Es un trabajo de Ramón Estébanez, del blog «Aula de Música«.
«Glosters» para conocer los Instrumentos de Cuerda
Genial idea la de Lola Villalba, del blog «Allegro Cantábile». Ella ha elaborado varios Glogster para presentar en clase los instrumentos cordófonos. De forma sencilla y muy visual se presentan los instrumentos, los alumnos pueden verlos y escucharlos sin salir del poster interactivo . Además de fotos y audios de los principales instrumentos cordófonos también se incluyen enlaces para ampliar la información sobre cada una de las familias de estos instrumentos. Gracias Lola.
Os dejo los enlaces a su blog:
- Glogster Instrumentos de Cuerda Frotada
- Glogster Instrumentos de Cuerda Percutida
- Glogster Instrumentos de Cuerda Pulsada
«Guido d’Arezzo y la escritura musical» Poster Interactivo
«Allegro Cantábile». Se trata de un poster interactivo creado con la herramietna Glogster donde hay información sobre el nacimiento de la escritura musical de la mano de Guido d’Arezzo. Gracias Lola.
Este es otro práctico e interesante recurso de nuestra compañera Lola Villalba del blog