Enric Granados, un músic universal

Os presento otro estupendo material en catalán de Ramon Llanes Bordes, del blog La Música al Montsuar. Se trata de una caza del tesoro sobre el compositor Enrique Granados ahora que se está celebrando el centenario de su fallecimiento.

Captura de pantalla 2016-02-25 a la(s) 18.39.24

Anuncio publicitario

«Monta tu propia Ópera» WebQuest

Como viene siendo habitual últimamente en el Weblog de Paola (IES Mar de Cádiz) se encuentran  recursos  interesantísimos como este para introducir a los alumnos en el mundo de la Ópera. Es una webquest elaborada por Paola donde, además de aprender y profundizar en este género musical, los alumnos tienen la oportunidad de dar rienda suelta a su imaginación creando su propia ópera. Os dejo enlace a su blog y al recurso.

«WEBLOG DE PAOLA. WEBQUEST OPERA»

«MONTA TU PROPIA ÓPERA.WEBQUEST»

«El Musical» Webquest

Esta Webquest está realizada por Rocío, una alumna del «IES J. G. Quintana» de Suances. Con ella podéis trabajar este género musical en clase. Damos la enhorabuena a Rocío y a su profesora Amparo Rueda por este trabajo y porque su blog de música «Audioblog Suances» ha sido galardonado con el segundo premio en la convocatoria de los premios IFSTIC  en la modalidad de Blogs. También encontraréis esta webquest en dicho blog.

«WEBQUEST EL MUSICAL»

«Mujeres Compositoras». WebQuest

Esta interesante WebQuest está realizada por Pilar Pérez Martín. Con este trabajo los alumnos se acercarán al difícil mundo de la mujer en la historia de la composición musical. Es un trabajo muy bueno y adecuado para cualquier curso de la ESO, ideal para trabajar en grupo. Felicitaciones a su autora.

«MUJERES COMPOSITORAS EN LAS HISTORIA DE LA MÚSICA»

WebQuest sobre Construcción de Instrumentos «El Arca del Luthier»

Interesante WebQuest sobre la construcción de instrumentos. Con esta webquest los alumnos conocerán a fondo la labor que desempeña un luthier, además de valorar la eficacia del trabajo en equipo. Es adecuada tanto para Primaria como para Secundaria.

Está elaborada por Almudena Ocaña Arias.

«EL ARCA DEL LUTHIER»