Excelente material que comparte con nosotros Alejandro Burgos del CEIP Clara Campoamor (Alhaurín de la Torre) . Es un wix con vídeos de canciones-juegos estupendas para nuestras clases. ¡No os lo perdáis!.
Mes: abril 2012
Técnica vocal para el aula
Este material os va a gustar, no sólo por lo útil sino porque está elaborado desde la experiencia y trabajo diario del coro en clase. Es un wix de Angel Alsasua, del blog «El Coro en el aula 2.0» y responsable del proyecto «C@ntamos contig@«. Contiene valiosa información sobre técnica vocal para poner en práctica en nuestras clases de música.
La Música Tradicional o Folklórica, presentación Prezi
Genial recurso sobre la música tradicional de nuestro país. Es una presentación realizada con la herramietna Prezi. Es un trabajo de nuestra compañera Elena Gómez Alonso, del blog Las Notas de Elena.
Clasix, adivina la obra clásica
Estupendo este recurso en flash creado por nuestro compañero Julio Payno, del blog Aula de Música del CEIP Gerardo Diego. Es un juego para adivinar auditivamente algunas de las obras musicales clásicas más famosas. Lo encontraréis también en el blog de Julio.
Música de Henry Mancini
Este Wix de nuestra compañera Adelaida Ibáñez, del blog Música Selvatge, es estupendo para introducir a los alumnos en la música cinematográfica. Son tres audiciones de lso temas más famosos del compositor Henry Mancini: La Pantera Rosa, Baby elephant walk y Desayuno con diamantes.
Edad Media, Renacimiento y Barroco, presentaciones Slideshare
Interesantes presentaciones sobre varios períodos de la Historia de la Música alojados en Slideshare. Están realizadas por Jesús Gil Corral, profesor de música del IES Padre Manjón. Las encontraréis también en su estupendo blog.
«Escuchando con la imaginación» desde Argentina
Es un honor compartir con todos esta buena noticia. La actividad «Escuchando con la imaginación» que comenzamos a realizar este curso nos está dando más de una alegría. La actividad ha tenido gran aceptación entre los alumnos de 1º ESO, que han dado rienda suelta a su imaginación mientras escuchaban la música de cada propuesta y esto ya es fantástico.
Gracias a la satisfacción que nos ha proporcionado el desarrollo de la actividad decidí escribir un artículo sobre ella en el portal educativo «Educa con TIC» que como sabéis, colaboro escribiendo sobre la aplicación de las TIC en el aula de música. El artículo se tituló «Escuchando con la imaginación, una propuesta de audición creativa» y muchos compañeros, como podéis leer comentaron que pondrían en práctica en sus clases una actividad similar.
Y la estupenda noticia que os traigo es que la profesora Dani Virgili, nada menos que en Argentina, ha puesto en marcha la actividad y ha querido compartirla con nosotros. Es estupendo ver cómo los niños se entregan con tanto ánimo e interés. Damos la enhorabuena a Dani y sus alumnos y animamos a todos a escuchar con la imaginación. Os dejo con su trabajo para que disfrutéis tanto como yo.. «ExpresArte en Músic@» y haciendo clic en la imagen siguiente veréis la actividad sobre La Danza Macabra.
«El Romanticisme» Mapa Interactivo
Este es un trabajo estupendo de Claudia Cobas, alumna de nuestra compañera Adelaida Ibáñez. Es un mapa interactivo realizado con la herramienta Popplet y contiene información sobre el contexto histórico, literario, etc. además de la música vocal e instrumental de este época de la Historia de la música. ¡Enhorabuena Claudia por este mapa del Romanticismo! Lo encontraréis también en su blog.
El Folclore de Castilla la Mancha
Estupendo recurso dedicado al folclore de la comunidad de Castilla la Mancha. Es un wix con varias páginas dedicadas a danzas, instrumentos, enlaces, etc. Este material está creado por Jorge Delicado y lo encontraréis también en su blog «La música del CP Príncipe de Asturias«.
Los Acordes, actividades LIM
Estupendas actividades sobre los Acordes Tríadas. Es un paquete de actividades LIM con información y ejercicios para afianzar el tema de los acordes. Es un trabajo de Almudena, del blog «Almudena Lenguaje Musical«.
«Las notas musicales» para los más pequeños
Estupenda presentación Prezi sobre las Notas Musicales, muy adecuada para los alumnos más pequeños. Es un trabajo de nuestra compañera Sandra Atienza Llorente, del blog «Los chicos del Clara». En su blog encontraréis esta presentación.
¡Recuperadas las partituras en Wix y PDF! Os presento el blog «Partituras para clase»
Después de perder los glosarios de partituras debido a los problemas con el servidor en el cual las tenía alojadas, pensé en recuperar todas esas partituras para seguir ofreciendo ese servicio a los profesores que lo estaban utilizando y los que quieran utilizarlo a partir de ahora. Después de pensar en varias posibilidades de publicación, me decidí por crer un blog en wordpress ya que que admite archivos pdf y permite elaborar menús para organizar mejor las categorías.
Así que me he pasado varios días trabajando en este nuevo blog, lo he titulado «Partituras para clase» y contiene partituras en PDF para descargar y otras partituras publicadas en Wix, todas ellas organizadas por orden alfabético. La mayoría son partituras para flauta pero también encontraréis partituras para instrumentos de placas y algunas para cantar en clase. He incluído también recopilaciones de partituras (libros, cuadernos, etc.) y una categoría de partituras publicadas en la red pero que no están en wix. Espero que os sirva de ayuda este nuevo blog. Si tenéis alguna sugerencia no dudéis en dejar un comentario. Clic en la imagen para acceder.
Tipos de Música de Semana Santa, presentación Prezi
Estupendo recurso para las fechas de Semana Santa en las que estamos. Se trata de una presentación realizada con Prezi sobre los principales tipos de música religiosa tanto vocal como instrumental de Semana Santa. Contiene información y vídeos. Es un trabajo de Zoraida Pérez Sabio y lo encontraréis también publicado en la web Musikawa.
Instrumentos en inglés, actividades LIM
Interesantes actividades para los que trabajáis la materia de música en inglés. Es un paquete de actividades LIM con sopa de letras, ejercicios de elección múltiple, emparejamiento, etc.. Es un trabajo de nuestro compañero Cristóbal Nuez del blog Musicatio.