Interesante este vídeo titulado “Dominar la Veu”, es estupendo para comprender el funcionamiento del aparato vocal y el aprendizaje de los cantantes de cualquier género musical, en este caso se trabaja un tema Pop de Tina Turner. Podrás ver todo el proceso que debe seguir un cantante para grabar un tema musical. Os lo recomiendo. Está en catalán, ya que lo encontré en el blog de mi compañera Carme Marchena, pero lo váis a entender perfectamente.
Día: 05/09/2011
Canciones en inglés para niños
Este cancionero interactivo es genial para los más pequeños. Consta de gran cantidad de canciones en inglés con subtítulos a modo de karaoke y con unos diseños muy vistosos. Es un recurso que encontré en el blog de Mª Lourdes Giraldo.
Instrumentos Aerófonos y Electrófonos, libros en Issuu
En el perfil de «lolika» en Issuu he encontrado estos libros sobre los instrumentos musicales que os pueden interesar. Son tres: Instrumentos Aerófonos de Madera, Instrumentos Aerófonos de metal e Instrumentos Electrófonos.
«INSTRUMENTOS ELECTRÓFONOS, EN ISSUU»
«Music Training Games» Juegos Musicales en inglés
Ya tenemos mcuhos juegos musicales resopilados en este blog pero siempre son bienvenidos todos los que nos sirven para divertirnos y aprender. En esta página tienes que registrarte para poder jugar, tiene juegos ordenados por temáticas musicales, la mayoría de los juegos pretenden entrenar nuestro oído musical. Son ideales para trabajar con los alumnos en clase con ayuda de la PDI.
«La Danza» Actividades Hot Potatoes
Interesantes actividades para trabajar el tema de la Danza. Están realizadas por Elena García Corbacho, del blog «Música en el Saz», con Hot Potatoes. Están pensadas para 2º de ESO ya que están incluídas en un paquete de actividades de repaso para dicho curso.
«Ráfagas Musicales» Webquest auditiva
En esta WebQuest se plantea un trabajo de audición donde se recogen fragmentos de música del repertorio clásico escuhcados ya en clase, el planteamiento como trabajo resumen nos puede dar ideas para realizar WebQuest similares. Es un trabajo de Estrella Roba del blog «Madre de Dios».