Interesante trabajo presentado en un wix sobre la ópera de Guiseppe Verdi «Rigoletto». Está realizado por Adelaida Ibáñez y plantea una actividad donde los alumnos tendrán que elaborar un trabajo sobre dicha obra. Contiene audiciones y toda la información necesaria para realizarlo.
Mes: diciembre 2010
Atlas de instrumentos de cuerda pulsada
Interesante este «Atlas de Instrumentos de cuerda pulsada del Mundo». Los instrumentos están organizados tanto por tipo de instrumento como por continentes y países. Contiene fotografías, información y enlaces relacionados con cada instrumento musical. La página está en inglés. Por supuesto aparemos nosotros con nuestros queridos instrmentos de cuerda pulsada: Guitarra, Bandurria, Guitarrico y Laúd.
Música y Matemáticas
Esta entrada es, en realidad, un enlace a un interesante post sobre la relación de la Música con las Matemáticas que he encontrado en el blog «Que no te aburran las M@tes», de la profesora Elisa Benítez. En dicho post hay información sobre cómo han influído las matemáticas en todas las épocas de la historia, desde Pitágoras a Xenakis. Además hay unos curiosos vídeos sobre esta estrecha relación entre Música y Matemáticas y numerosos enlaces y bibliografía para los más interesados en ampliar el tema. Os dejo con esta interesante lectura.
Historia del Cine Sonoro
Interesantísima web sobre la historia dle cine sonoro. Muy adecuada para 4º de la ESO. El autor es Enrique Martínez-Salanova Sánchez. Contiene mucha información sobre el papel de la música en el séptimo arte, en la página encontraréis varios apartados: Sonido antes del sonoro, los primeros intentos, el proceso de sonorización, llega el sonido, montaje del sonoro y anécdotas.
«Formas Musicales» Mapa Conceptual
Os presento un interesante mapa conceptual realizado por Flora Terensi, del Blog «Fem música a l’Ausias March» y la «Wiki Musiquem». Es sobre las principales Formas Musicales de la historia de nuestra música occidental. Contiene explicaciones y ejemplos de cada una de ellas. Está elaborado con Cmap Tools.
Audiciones Música Vocal del Renacimiento
Colección de audiciones para trabajar el tema del Renacimiento Musical. Es un wix elaborado por nuestra compañera Anabel Bovio, del blog «baquetas alocadas». Gracias Anabel.
«La Ópera» Actividades hot potatoes
Geniales actividades sobre «La Ópera», están realizadas por Elena García Gorbacho del blog Música en el Saz. Es un paquete de actividades hot potatoes sobre este genial género escénico. Están pensadas para 2º de ESO pero se pueden utiliar en 3º y 4º.
«La Edad Media» Presentación Prezi
«inudge» para crear música visual
Este recurso es interesante para trabajar la creación musical en el aula de forma rápida y fácil. Es esta página puedes dibujar y crear música de forma online, sin instalar ningún programa en el ordenador. Puedes enviar tu dibujo musical a un amigo por e-mail y también grabar tus creaciones con Audacity.
Artículos sobre Música y TIC en educ@contic
Hola a todos, aunque algunos ya os habéis enterado por twitter, facebook y algunos correos que he enviado a mis contactos quería anunciar aquí que estoy colaborando con el portal educativo «Educa con TIC» lo cual es un orgullo y una gran responsabilidad porque son muchos los lectores que siguen los post de educ@contic. Estoy contentísima de poder poner mi granito de arena en la difusión del uso educativo de las nuevas tecnologías, es un honor trabajar junto con profesionales como Aníbal de la Torre, Salvador Llopis, Lucía Alvárez, Néstor Alonso, Mario Aller, Francesc Balagué, Marima Pérez, Adela Fernández e Irene González.. las chicas de Bloggeando, Juanma Díaz, Fernando Trujillo y Francisco Muñoz de la Peña, bajo la coordinación de Red.es.
Os dejos los artículos publicados hasta ahora, me gustaría que opinaráis si os apetece, siempre se ha dicho que cuatro ojos ven más que dos, mi visión en estos artículos sale de la experiencia dando clases de música y los tres años que llevo aplicando las TIC en mis clases. Aunque también influye que me apasionan el mundo «TICeducativo» por las ventajas que ofrecen y, sobre todo, por la buena gente que he conocido gracias a ellas. Uno de mis objetivos con este y los demás blogs que tengo y ahora con los artículos en educ@contic, es difundir el trabajo que hay en la red de cantidad de profesores geniales que se esfuerzan por cambiar una educación que, a día de hoy, deja mucho que desear. Como digo en mi perfil de Educa con TIC «..no sólo me interesan la nuevas tecnologías sino el cambio metodológico y de actitud que se genera alrededor de ellas. En mi profesión siempre estoy dispuesta a aprender y la mejor manera de hacerlo es estar en constante comunicación con compañeros y entusiastas de la educación». Estoy convencida de ello, entre todos enriquecemos la educacion musical de nuestros queridos alumnos. Bienvenidos.
Entrando en mi perfil en educ@contic podéis leer todos los artículos publicados hasta ahora.
Partituras de Jazz
He encontrado esta colección de partituras de jazz en el blog de Francisco Merino «Aula de Música». Están en un Scribd y nos pueden servir para mostrar en clase la escritura típica del Jazz, con la melodía y acordes utilizados en este género musical. Os dejo el enlace al blog de Francisco.
«Música en el Cine» Mapa Conceptual
Interesante este mapa conceptual sobre el tema del «Cine y su industria», presenta un esquema de los puntos más importantes del tema. Está realizado con cmap tools por Nuria Blanco del blog «Mi-La-Do musical».